Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cálculo de la tasa de interés efectiva de un periodo, es el cálculo de la tasa de interés capitalizable una vez en dicho periodo (anual, semestral, trimestral, etc.) que equivale a una tasa de interés nominal 'j' capitalizable 'm' veces durante el mencionado periodo.

    • Finanzas

      Finanzas - Simulador de tasas de interés

    • Microeconomía

      Microeconomía - Simulador de tasas de interés

    • Macroeconomía

      Macroeconomía - Simulador de tasas de interés

    • Home

      Formamos profesionales competentes para el desempeño en...

  2. El interés compuesto es el tipo de interés que tiene en cuenta el capital inicial y los intereses acumulados para calcular los intereses del siguiente período. La siguiente calculadora te permite calcular el capital inical, capital final, la tasa de interés o el período necesario para una situación concreta.

  3. Calcule el valor futuro después de 8 años del valor presente de $ 35,000 con un interés anual del 3% compuesto mensualmente. Solución: A 0 = $ 35 000. r = 3% = 3/100 = 0,03. m = 12. n = 8. A 8 = $ 35,000 · (1 + 0.03 / 12) (12 · 8) = $ 44,480.40 . Cálculo de interés compuesto

  4. Ejemplo 1: Se depositan $ 5000 en una Financiera que reconoce una tasa de interés del 36% anual capitalizable mensualmente ¿Cuál será el Monto acumulado en 3 años? Respuesta: El monto acumulado en tres años será de $ 14.491,39

  5. 31 de mar. de 2023 · Convertidor en línea para hallar tasas de interés equivalentes, como la tasa mensual equivalente a una tasa anual.

  6. Ejemplo 19: Calcular el monto a pagar dentro de 4 años por un préstamo bancario de $ 8.000 a una tasa nominal del 36% capitalizable mensualmente. Ejemplo 20: Calcular el monto de un capital de $ 3.000 colocado durante 5 meses, con una tasa efectiva mensual del 3%.

  7. En esta fórmula, la tasa de interés se especifica por el período de capitalización. En la práctica financiera, lo más común es expresar la tasa de interés de forma anual e indicando el período de capitalización. Ejemplo de ello, podemos decir que tenemos una tasa del 18% anual capitalizable mensualmente.