Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 24 de diciembre de 1820, mediante cabildo abierto, por unanimidad la población de la ciudad tomó el acuerdo de proclamar la independencia en los días siguientes; para esto se confeccionó la bandera del Perú que fue velada con guardia de honor la noche del 28 de diciembre de 1820.

  2. 9 de jul. de 2021 · El 24 de diciembre de 1820, mediante cabildo abierto y por unanimidad, la población de la ciudad tomó el acuerdo de proclamar la independencia en los días siguientes; para esto se confeccionó la bandera del Perú que fue custodiada con guardia de honor la noche del 28 de diciembre de 1820.

  3. 29 de dic. de 2012 · Un 24 de diciembre de 1820 se tomó el acuerdo de la Independencia de Trujillo en la casa de La Emancipación. El día 29 se proclamó la Independencia ante un cabildo abierto reunido en la...

  4. El 24 de diciembre de 1820, el marqués de TORRE-TAGLE, intendente de Trujillo, puso su provincia a las órdenes de SAN MARTÍN, de manera que el norte del territorio, dejó de obedecer a los realistas. PEZUELA había establecido su cuartel general en «Aznapuquio» y aunque disponía de un poderoso ejército, vacilaba en enfrentar a los patriotas.

  5. El combate de Cangallo fue un enfrentamiento militar librado en diciembre de 1820 durante la Independencia de Perú, entre las fuerzas del Ejército Real del Perú y las montoneras partidarias de la Expedición Libertadora del Perú, con victoria de las primeras.

  6. 27 de dic. de 2020 · Lo cierto es que el 24 de diciembre se redactó el acta y en la mañana del 29 de diciembre de 1820, el marqués de Torre Tagle presidió el cabildo de notables que proclamó la independencia...

  7. 29 de dic. de 2020 · Como dijo Simón Bolívar, quien culminó el proceso de la independencia iniciada por San Martín, si Trujillo no hubiera proclamado su independencia, la del Perú habría fracasado. Dicho de otro modo, sin el 29 de diciembre de 1820 no habría 28 de julio de 1821.

  1. Otras búsquedas realizadas