Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. MANIAC I (por sus siglas en inglés Mathematical Analyzer, Numerical Integrator, and Computer o Mathematical Analyzer, Numerator, Integrator, and Computer, de acuerdo a una referencia) fue una de las primeras computadoras construida bajo la dirección de Nicholas Metropolis en el Laboratorio Nacional de Los Álamos. 1 Estaba basada en la ...

  2. MANIAC II (por sus siglas en inglés M athematical A nalyzer N umerical I ntegrator a nd C omputer Model II) fue una computadora de primera generación, construida en 1957 para ser usada por Los Alamos Scientific Laboratory . MANIAC II fue construida por la Universidad de California y Los Alamos Scientific Laboratory, completándose su armado en 1957.

  3. en.wikipedia.org › wiki › MANIAC_IMANIAC I - Wikipedia

    The MANIAC's arithmetic unit nearing completion in 1952. The MANIAC I (Mathematical Analyzer Numerical Integrator and Automatic Computer Model I) [1] [2] was an early computer built under the direction of Nicholas Metropolis at the Los Alamos Scientific Laboratory .

  4. 25 de mar. de 2024 · Primera victoria en el ajedrez para una máquina. Hay que atribuirle a MANIAC un récord notable: en 1956 fue la primera computadora capaz de ganar una partida de ajedrez a una persona. Los...

  5. academia-lab.com › enciclopedia › maniaco-iMANÍACO I _ AcademiaLab

    Unidad de registro del ordenador MANIAC 1952, mostrado en el Museo de Ciencias Bradbury. El MANIAC I ( Manalizador matemático NI numérico b>Integrator and AAutomatic Ccomputer Model I) fue una de las primeras computadoras construidas bajo la dirección de Nicholas Metropolis en Los Laboratorio Científico Álamos.

  6. www.wikiwand.com › es › MANIAC_IMANIAC I - Wikiwand

    MANIAC I fue una de las primeras computadoras construida bajo la dirección de Nicholas Metropolis en el Laboratorio Nacional de Los Álamos. Estaba basada en la arquitectura de von Neumann del IAS, desarrollada por John von Neumann.

  7. MANIAC: el origen bélico de la primera computadora que le ganó al ajedrez a una persona hace 70 años.