Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El aluvión de Huaraz de 1941 hace referencia a un alud acaecido el 13 de diciembre de 1941 en el área urbana de la ciudad de Huaraz, capital de la región Áncash, Perú, en el que murieron al menos 1800 personas, 400 resultaron heridas y 1500 familias fueron afectadas.

  2. Los sembríos verdes de esa zona fueron cambiados -tapados- por el color marrón del lodo y del gris de las grandes rocas, mezclados con la oscuridad de la muerte. En casi 15 minutos la gran masa de lodo llegó a Huaraz, cobrando la vida de unas 1800 personas.

  3. 13 de dic. de 2018 · El aluvión de Huaraz (diciembre de 1941) Hace 77 años que ocurrió el aluvión que destruyo parte de la ciudad de Huaraz (Ancash), Perú. El desborde de la laguna de Palcacocha ocasionó el desastre. A la fecha se ha llenado de construcciones el cause por donde vino el agua.

  4. En diciembre de 1941, los habitantes de Huaraz no sabían que la lengua de un glaciar en retroceso ubicado encima de la ciudad estaba por causar muerte y destrucción.

  5. Al amanecer del 13 de diciembre de 1941, un bloque de hielo cayó sobre la laguna de Palcacocha, en la quebrada de Cojup. Se formó una gran ola que rompió el dique y una enorme masa de agua se precipitó por la quebrada, hasta llegar a Huaraz por el cauce del río Quillcay.

  6. 16 de ago. de 2020 · Steven Wagner explica la catástrofe causada en la ciudad de Huaraz (Perú) en 1941 por el desbordamiento de la laguna Palcachocha, a causa del desprendimiento de la parte forntal de un glaciar...

  7. El aluvión de Huaraz de 1941 hace referencia a un alud acaecido el 13 de diciembre de 1941 en el área urbana de la ciudad de Huaraz, capital de la región Áncash, Perú, en el que murieron al menos 1800 personas, 400 resultaron heridas y 1500 familias fueron afectadas.