Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Judit decapitando a Holofernes - La Cámara del Arte. Ficha técnica. Título: Judit decapitando a Holofernes. Autor: Artemisia Gentileschi. Cronología: c. 1613. Estilo: Barroco. Materiales: Óleo, lienzo. Ubicación: Galería Uffizi, Florencia. Dimensiones: 158,8 cm × 125,5 cm. marinasoler. marzo 3, 2024. No Comments.

  2. Judit decapitando a Holofernes es un cuadro de la pintora italiana Artemisia Gentileschi. Fue ejecutado hacia 1613. Se trata de una pintura al óleo sobre tabla, que mide 1,99 metros de alto y 1,62 m de ancho. Actualmente se conserva en la Galería de los Uffizi de Florencia ( Italia ).

  3. En “Judit decapitando a Holofernes” (expuesta en la Sala 90 junto a Caravaggio), la heroína bíblica Judit quien había concebido un plan para salvar a su pueblo, ella, ejemplo de virtud y castidad, viene representada decapitando la cabeza del enemigo Holofernes, líder asirio a quien ella engañó por medio de la seducción mientras ...

  4. 27 de abr. de 2021 · JUDITH Y LA DECAPITACION DE HOLOFERNES ( 1614 - 1620 ) — ¿Qué significa este cuadro o escultura? Artemisia Caravaggio tenebrismo Galeria Uffizi Libro de Judith Holofernes. Autor de la obra: Artemisia Gentileschi. Nacionalidad del artista: Italiana. Tipo de obra: Oleo sobre tela. Dónde puedo observar esta obra? Galeria Uffizi, Florencia, Italia.

  5. 11 de feb. de 2024 · Judith matando a Holofernes, pintada por Artemisia Gentileschi en 1620, es una brillante obra de arte que representa la escena bíblica de la viuda Judith matando al general asirio Holofernes mientras dormía. Holofernes estuvo a punto de destruir al pueblo judío, pero Judit acudió en su ayuda, llamada por Dios para salvarlos.

  6. 17 de dic. de 2023 · ¿Por qué Artemisia Gentileschi pintó a Judith y Holofernes? La historia de Judith decapitando a Holofernes, escrita alrededor de 1620, aborda la idea del poder y la resistencia de las mujeres ante la dominancia masculina. Aludiendo a la tragedia de Judith y Holofernes, también se cree que Artemisia Gentileschi se identificó con ...

  7. Judith decapitando a Holofernes, de Artemisia Gentileschi, 1614–1618. Judith pone la cabeza de Holofernes en una bolsa, grabado de Johann Nepomuk Strixner (primera mitad del siglo XIX) sobre un dibujo de Andrea Mantegna (1491). Retorno de Judith a Betulia, de Sandro Botticelli, 1470.