Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿En qué consiste el método Grotowski? Huye del teatro convencional, aborrece del uso clásico del texto , así como de la escenografía tradicional (uso de luminotecnia, vestuario…) para buscar un teatro basado casi exclusivamente en el actor, en su trabajo físico y psicológico.

  2. 15 de sept. de 2012 · Jerzy Grotowsky nació en Polonia en 1933 y fue considerado una de las figuras más destacadas del teatro vanguardista del siglo XX. Como director y teórico teatral defendió al actor como el elemento esencial del teatro, dónde todo lo demás puede no existir. En sus montajes puede prescindir de vestua

  3. Es un texto que escribe como una reacción al teatro europeo, de imagen, de grandes despliegues lumínicos y escenográficos. Grotowski se pregunta sobre la esencia del teatro, qué es aquello indispensable para que exista el teatro.

  4. Jerzy Marian Grotowski (pronunciación en polaco, /ˈjɛʐɨ ˈmarjan grɔˈtɔfskʲi/; Rzeszów, Subcarpacia, Polonia, 1933 - Pontedera, Toscana, Italia, 1999) fue un innovador director de teatro y teórico polaco cuyos enfoques de actuación, formación y producción teatral han influido significativamente en el teatro moderno.

  5. Desde esta perspectiva, el teatro es una técnica, junto con distintos rituales de trance y posesión, métodos de meditación, yoga y zen, para activar distintos resonadores en el cuerpo. Cuarta época. Entre 1976 y 1985, Grotowski da numerosos cursos en distintas universidades.

  6. 3 de ene. de 2018 · Flotats es uno de los mejores actores españoles vivos y le ha dado mucha importancia a la teoría de Grotowski. La importancia de esta relación actor-espectador en el teatro pobre le permite crear nuevos espacios escénicos que permitan una interacción y proximidad entre ambos.

  7. Grotowski define el teatro pobre como aquel que adolece de elementos considerados innecesarios para el desarrollo de una puesta en escena. Por ello, a diferencia de lo que él llama teatro rico , en el teatro pobre no es necesario el uso de elementos decorativos exagerados como fastuosas escenografías , maquillaje y vestuarios saturados ...