Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para Flores Galindo, las utopías andinas son básicamente una respuesta a un conjunto de problemas que confrontaron las sociedades andinas desde la conquista española y que se podrían gruesamente resumir en dos pesadas herencias: la dominación colonial y la fragmentación social.

  2. Esta discusión se centró en el estudio de las mentalidades y la “utopía andina”, cuyo argumento central ponía énfasis en la relación de resistencia y oposición entre los Andes (la cultura andina) y Occidente (modernidad capitalista), entendiendo ambos polos como bloques homogéneos y contrapuestos.

  3. www.losandes.com.pe › 2019/09/15 › la-utopia-andina%ef%bb%bfLa utopía andina – Los Andes

    15 de sept. de 2019 · En sus páginas iniciales del libro, aclara el conceptos de utopía andina, considerando a un conjunto de actitudes y comportamientos sociales en el que se buscaba la restauración de la sociedad indígena derrotada y conquistada por los españoles.

  4. La fiesta de la Captura del Inca, también representada en varias localidades del Perú, le ofrece una oportunidad para ensayar su propuesta de “utopía andina”, entendida esta como: “un conjunto de actitudes y comportamientos sociales que buscan la restauración de la sociedad indígena derrotada”, que también fue expresada en ...

  5. La utopía andina funcionaba no solo como un discurso sobre “el pasado”, sino también como la base de agendas políticas y sociales para el futuro que fueron extremadamente importantes.

  6. Este artículo discute el uso del concepto de “utopía andina” por las ciencias sociales de los años 80. Fue usada no sólo para caracterizar el “ciclo de rebeliones” del sur andino y las invasiones campesinas de mediados del siglo XX, sino también para explicar (en un primer momento), la aparición de Sendero Luminoso en Ayacucho.

  7. 18 de ago. de 2020 · RESUMEN. Este artículo discute el uso del concepto de “utopía andina ” por las ciencias sociales de los años 80. Fue usada no sólo para carac- terizar el “ciclo de rebeliones ” del sur andino y...