Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de mar. de 2023 · En ese momento, Pink Floyd estaba a punto de convertirse en un éxito comercial. La portada, que muestra la luz blanca que pasa a través de un prisma para formar los colores brillantes del espectro en contraste con un campo negro, invitaba a los oyentes a explorar la música que contiene en su interior.

  2. 8 de ago. de 2022 · El álbum más comercial de Pink Floyd, que explora en sus canciones: la vida, el conflicto, la avaricia, la juventud y el envejecimiento, el trastorno mental. Su carátula está compuesta por un prisma triangular, atravesado por un haz de luz blanca, dando como resultado los colores primarios.

  3. 18 de jul. de 2018 · Un prisma y una luz multicolor: el origen de la portada de The Dark Side of the Moon. En marzo de 1973 fue publicado el octavo álbum de la banda británica Pink Floyd, el cual es reconocido no solo por su alta calidad musical, también por tener una de las carátulas más icónicas de la historia.

  4. 20 de dic. de 2023 · THE WALL. El álbum de “The Wall” de Pink Floyd obtuvo una de las mejores portadas de todos los tiempos con una obra casi completamente blanca, seis años después de que Dark Side anotara con una funda mayoritariamente negra. O diez años del álbum Blanco de los Beatles .

  5. En este artículo repasamos cinco de sus cubiertas más memorables, aunque el listado fácilmente podría ser ampliable a diez o a quince. O a veinte. Un feliz hermanamiento entre diseño y música pop, ambos como reflejo de imaginaciones tan desbocadas como las de sus autores. 1 – Atom Heart Mother (Harvest/Capitol, 1970)

  6. Este anexo incluye la discografía de Pink Floyd: sus álbumes de estudio, recopilatorios, álbumes en directo, videografía y sencillos. Pink Floyd lanzó durante su trayectoria 15 álbumes de estudio (uno de los cuales es una mezcla de en vivo y estudio), 3 álbumes en vivo (sin volver a contar el álbum mezclado), 9 recopilaciones, 4 box ...

  7. Los trabajos de portada de Pink Floyd son importantes. En ellas reflejan la historia de cada disco, el momento por el que pasaba la banda o el contexto de una sociedad que marcó la música ahí incluida. A continuación la historia de las portadas de Pink Floyd: The Piper at the Gates of Dawn (1967):