Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 Principales anomalías de la columna vertebral | 206 16.1 Quistes aracnoideos raquimedulares | 206 16.2 Disrafia medular (espina bífida) | 206 16.3 Síndrome de Klippel-Feil | 213 16.4 Síndrome de la médula anclada | 213 16.5 Malformación de la médula en hendidura | 215 16.6 Anomalías de las raíces nerviosas lumbosacras | 216

  2. Manual de Neurocirugía de Mark S. Greenberg es el manual de Neurocirugía más completo que se haya publicado hasta la fecha y ha sido el libro de cabecera de la especialidad durante más de un cuarto de siglo.

  3. scielo.isciii.es › scieloMi SciELO

    Mark S. Greenberg, profesor del Departamento de Neurocirugía de la Universidad de Florida del Sur, (Tampa, Florida, USA) es, ... infecciones, convulsiones, enfermedades de la columna y médula espinal, funcional, dolor, radioterapia, tumores del cráneo, cerebro y raquis, trauma craneal y espinal, accidentes cerebrovasculares.

  4. Neurocirugia. Manual de Neurocirugía 9 Edición. S/ 660.00. Manual de Neurocirugía de Mark S. Greenberg es el manual de Neurocirugía más completo que se haya publicado hasta la fecha y ha sido el libro de cabecera de la especialidad durante más de un cuarto de siglo.

  5. Sección 15 - Traumatismo de la columna vertebral. 59. Lesiones de la columna vertebral: formación general, evaluación neurológica, lesiones por latigazo cervical y relacionadas con actividades deportivas y lesiones de la columna vertebral en pacientes pediátricos. 60. Tratamiento de las lesiones medulares. 61.

  6. La clásica obra de Mark Greenberg abarca todo el espectro de la Neurocirugía y las especialidades relacionadas. Además, brinda información actualizada sobre anatomía y fisiología, diagnóstico diferencial y los principios diagnóstico-terapéuticos aceptados en la actualidad.

  7. 31 de jul. de 2013 · La clásica obra de Mark Greenberg abarca todo el espectro de la Neurocirugía y las especialidades relacionadas. Además, brinda información actualizada sobre anatomía y fisiología, diagnóstico diferencial y los principios diagnóstico-terapéuticos aceptados en la actualidad.