Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce el significado y la evolución de la vestimenta de los voladores, una danza ritual de México antiguo. Descubre cómo se relaciona con la simbología de las aves, los colores y los elementos prehispánicos.

  2. Descubre cómo es la vestimenta de los voladores de papantla, una tradición ancestral de México, y qué simbolismo tiene cada elemento. La vestimenta representa la conexión con la naturaleza, los elementos sagrados y el vuelo de las aves.

  3. 10 de ene. de 2020 · La vestimenta de los Voladores de Papantla se caracteriza por un gorro de forma cónica con un penacho, el cual simboliza a un quetzal. Además de una manta blanca. En ocasiones usan pequeños espejos para representar los rayos del sol. Asimismo llevan listones de colores que representan al arco iris después de que caen las gotas de lluvia.

  4. 22 de ene. de 2024 · En Cuetzalan, los voladores visten un pantalón rojo decorado con flecos, mientras que en la parte de arriba llevan camisa blanca. En la cabeza usan un tocado conforma de cono que se remata con plumas que vinculan al danzante con las aves, pues en la antigüedad imitaban a las águilas, quetzales y guacamayas.

  5. Los voladores de Papantla son una danza totonaca que simboliza la lluvia y la fertilidad. Conoce su historia, su ritual y el simbolismo de su indumentaria roja con flores, penachos y listones.

  6. Conoce la historia, el simbolismo y el atuendo de los voladores de Papantla, una danza prehispánica que se realiza en un poste alto. Descubre cómo se selecciona el palo, cómo se preparan los danzantes y qué leyenda explica el origen de esta ceremonia.

  7. 2 de ago. de 2023 · El traje actual de los Voladores de Papantla, mantiene una combinación de colores vibrantes y detalles simbólicos que rinden homenaje a la naturaleza y al sol, elementos fundamentales en las creencias totonacas, que son usados en cada una de las danzas, robando miradas de quienes lo presencian.