Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El proceso de Memoria, Verdad y Justicia que se abrió en nuestro país a partir de la recuperación de democracia implicó la generación de Políticas Públicas de Memoria orientadas a hacer efectivos el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición de las violaciones a los derechos humanos. Museo Sitio de Memoria ESMA.

  2. Un sitio web educativo que explica las causas y las consecuencias de la última dictadura militar en Argentina. Con videos, historietas, documentos y actividades para conocer la historia y defender la democracia.

  3. 24 de mar. de 2022 · Cada 24 de marzo, desde que se sancionó la ley en agosto de 2002, se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, fecha en la que se homenajea y recuerda a las víctimas de la última dictadura militar que usurpó el gobierno del Estado nacional entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre ...

  4. Memoria, Verdad y Justicia. La Relatoría sobre Memoria, Verdad y Justicia de la CIDH se creó en 2019. Anteriormente, en 2017, se creó la Unidad Temática, en el marco de su Plan Estratégico para 2017-2021, durante el 161 Periodo ordinario de Sesiones en marzo de 2017.

  5. El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia busca hacer memoria para recordar a las decenas de miles de personas asesinadas, desaparecidas, violadas, torturadas y exiliadas que fueron víctimas de crímenes de lesa humanidad, para repudiar el golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976 y la dictadura que impuso el ...

  6. El compendio es una sistematización de los estándares desarrollados con ocasión del monitoreo y decisiones de casos por la Comisión Interamericana sobre los derechos a la verdad, justicia y reparación de graves violaciones de derechos humanos en contextos de transición de las dictaduras a la democracia o en procesos de búsqueda y ...

  7. 24 de feb. de 2024 · Exploraremos la importancia de la memoria, la verdad y la justicia, y cómo estas reflexiones pueden inspirarnos a tomar acción. En primer lugar, analizaremos cómo la memoria colectiva nos ayuda a preservar la historia y las experiencias de aquellos que han sido víctimas de injusticias.