Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El paciente traumatizado debe ser manejado inmediatamente; existen varios sistemas de atención basados en el A (Airway), B (Breathing), C (Circula-tion); cualquiera de estos sistemas tienen el mismo objetivo que es reducir la morbilidad y mortalidad.

  2. Evaluación y manejo del paciente traumatizado. M. Fernanda Bellolio A1, Daniel Cabrera T1, Rodrigo Poblete U2, Ladislao Morell C2, Fernando Saldías P2,3. RESUMEN. El trauma es una de las principales causas de muerte en el mundo, afectando particularmente a pacientes jóvenes.

  3. VALORACIÓN DEL PACIENTE. Valoración inicial o primaria: valoración y tratamiento de la urgencia vital. Valoración secundaria: inspección, palpación y auscultación de la cabeza a los pies. 5.2.1. VALORACIÓN INICIAL. Todo politraumatizado lo vamos a considerar un lesionado medular.

  4. Definir y explicar el método ABCDE utilizado en la valoración primaria del paciente politraumatizado. Identificar los beneficios de la nueva secuencia de la valoración primaria,

  5. Los estudios de diagnóstico por imágenes del tórax ahora se realizan con frecuencia en la cabecera del paciente mediante ecografía E-FAST (evaluación focalizada extendida con ecografía en traumatismos), especialmente si los pacientes son inestables.

  6. Resulta útil conocer la secuencia correcta de prioridades en la atención urgente del paciente traumatizado, que irá seguida de una revisión completa, que permita establecer una valora-ción integral del lesionado con el propósito de determinar el tipo de lesiones que presenta como consecuencia del trauma.

  7. 12 Manual de algoritmos para el manejo del paciente politraumatizado En este documento se presentan los enfoques diagnósticos y terapéuticos más importantes en el manejo del trauma de una forma concisa, claramente escritos y magníficamente diagramados. Su formato proporciona la pronta revisión, fa-