Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lo anterior forma parte de esta apasionante rama de la medicina legal: la traumatología forense. Para entenderla es pertinente revisar los siguientes conceptos. Lesión.

  2. La presente Guía es de aplicación en todas las Divisiones del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y de conocimiento para otras instituciones que realicen peritajes médicos a solicitud de la autoridad competente.

  3. Lo anterior forma parte de esta apasionante rama de la medicina legal: la traumatología forense. Para entenderla es pertinente revisar los siguientes conceptos. Lesión. Es imprescindible entender las diferencias conceptuales de este término en los ámbitos médi-co y jurídico.

  4. El documento detalla: medicina legal; definición, clasificación. Traumatología forense; clasificación de los traumas, delitos por lesiones, lesiones graves, menos graves, leves, lesiones culposas, faltas contra la persona.

  5. La Traumatología Forense es la parte de la Medicina Legal que estudia las lesiones y heridas causadas por una fuerza externa sobre el cuerpo humano. En este artículo se explica el concepto, el alcance y los tipos de traumatismos forenses según la WikiCrim, la primera Wikipedia Criminológica en el mundo.

  6. autores médico-legales han tratado de establecer estos plazos basándose en un principio en las características macroscópicas de las lesiones y posteriormente empleando las pruebas de laboratorio para tratar de conseguir una mejor aproximación al tiempo en que se produjo la lesión.

  7. www.mpfn.gob.pe › escuela › contenidoTRAUMATOLOGIA FORENSE

    Diapositiva 1. TRAUMATOLOGIA FORENSE. DR. SEGUNDO YOVERA SANDOVAL. DRA. JUDITH MAGUIÑA . LESION . Alteración o detrimento anatómico o funcional en el cuerpo o en la salud, producido por una violencia externa (trauma). Implica penalmente sanción, PPL y multa . LESIONES SEGUN EL AGENTE. PRODUCTOR. LESIONES CONTUSAS.