Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El trauma Dento alveolar se define como un impacto agresivo sobre las estructuras biológicas dentales y/o estructuras adyacentes de las cuales se deriva algún tipo de lesión.

  2. 22 de ene. de 2019 · Objetivo: Determinar la prevalencia de Trauma Dentoalveolar en la población de la parroquia urbana “El Vecino” del Cantón Cuenca - Ecuador, en el año 2019.

  3. las consecuencias derivadas del traumatismo grave del diente temporal y hueso alveolar pueden ser la malformación, impactación y alteraciones en la erupción del diente permanente.

  4. Los traumatismos dentoalveolares son eventos que ocurren con frecuencia por lo que se consideran un importante problema de salud pública. Con el objetivo de caracterizar los traumatismos dentarios desde una concepción biopsicosocial actualizada se revisaron 12 bibliografías.

  5. La International Association of Dental Traumatology (IADT) clasifica a los traumatismos dentoalveolares en lesiones por luxación y por fracturas. Las primeras son: concusión, subluxación, extrusión, luxación lateral, intrusión y avulsión. Las fracturas se clasifican según el tejido duro involucrado en la línea de fractura.

  6. De acuerdo a los anterior, los traumas dentoalveolar involucran principalmente a los órganos dentarios como los incisivos centrales y laterales en el maxilar superior. Las causas más frecuentes de estas lesiones son caídas, actividades deportivas, andar en bicicleta, accidentes de tráfico (8,9).

  7. MANEJO DE URGENCIA DEL TRAUMA DENTOALVEOLAR. Francisca Donoso Hofer. Cirugía Máxilofacial Hospital San Juan de Dios. 15 de Julio de 2015. Injuria que resulta de un factor externo (Trauma) que involucra el diente, la porcion alveolar del maxilar o mandibula y los tejidos blandos adyacentes. DEFINICION TRAUMA DENTOALVEOLAR.