Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de jun. de 2018 · El traumatismo craneoencefálico es cualquier lesión física o deterioro funcional del contenido craneal secundario a un intercambio brusco de energía mecánica.

  2. El traumatismo craneoencefálico (TCE) es una de las principales causas de muerte y discapacidad mundial. De acuerdo con la OMS, será la primera causa en el año 2020 1. La media de edad de la población en países desarrollados aumenta a gran ritmo, haciendo que muchos de los conceptos y estrategias de manejo usadas hasta hoy día queden ...

  3. El trauma craneoencefálico (TCE) es una patología médico-quirúrgica caracterizada por una alteración cerebral secundaria a una lesión traumática en la cabeza generando un daño estructural del contenido de ésta, incluyendo el tejido cerebral y sus vasos sanguíneos.

  4. El traumatismo craneoencefálico (TCE) es la causa más frecuente de muerte por traumatismo, así como la primera causa de mortalidad e incapacidad en jóvenes (15 % son debidos a accidentes de tráfico, siendo ésta causa de muerte en el 75 %).

  5. Los traumatismos de cráneo o craneoencefálicos son las lesiones físicas producidas sobre el tejido cerebral que alteran de forma temporal o permanente la función cerebral. El diagnóstico se sospecha por la clínica y se confirma con estudios radiológicos (sobre todo, TC).

  6. Palabras clave: Traumatismo craneoencefálico. Daño axonal difuso. Metabolismo cerebral. Guías de práctica clínica. Infarto cerebral. SUMMARY. A systematic revision of the main practical aspects related with the head injury management has been made in this article on the basis of relevant literature.

  7. convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra, coincidió en que existe una necesidad imperiosa de fortalecer la calidad y la disponibilidad de los sistemas de atención prehospitalaria para traumatismos en todo el mundo.