Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jul. de 2023 · Tome's AI speeds up client research & deck customization for more effective presentations. Get to deeper understanding, faster. Tome makes it easy to share your ideas in an interactive, mobile-friendly format.

    • Sign In

      Tome's AI speeds up client research & deck customization for...

    • The Tome Blog

      Changelog  June 27, 2023: Outline editor, page count,...

    • Edu

      Choose ‘generate all’ for Tome to choose layouts for you, or...

    • Careers

      Tome is bringing storytelling into the modern era by...

  2. CONCLUSIÓN. La palabra tomé, pronunciada con vocal tónica en la "e", Lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde. ANÁLISIS MORFOLÓGICO. Tomé es primera persona del singular del pasado perfecto de indicativo del verbo 'tomar'. DICCIONARIO. Se encontró la palabra en el Diccionario de la RAE. tomar. De or. inc.

  3. Aprende cómo se conjuga el verbo tomar en todos los tiempos, modos y personas. Consulta la definición y la traducción en contexto de tomar, con ejemplos de uso extraídos de conversaciones reales.

  4. La palabra tóme no debe llevar tilde. Se acentúan todas las palabras llanas que no terminan en vocal, "n" o "s". Las palabras llanas son aquellas en las que la sílaba tónica es la penúltima sílaba. La palabra TOME se separa en sílabas: to-me, es llana y termina en "e" por lo tanto no debe llevar tilde. Puedes ver la definición de tome aquí.

  5. ¿Cuál es la forma correcta, "tome" o "tomé"? La forma correcta en el contexto de un Sitio web de información educativa es "tomé". Cuando utilizamos la palabra "tomé" con tilde en la letra "e", indicamos que nos referimos a una acción pasada en primera persona del singular. Por ejemplo: "Yo tomé apuntes durante la clase".

  6. 1. tr. Coger o asir con la mano algo. 2. tr. Coger, aunque no sea con la mano. Tomar tinta con la pluma. Tomar agua de la fuente. 3. tr. Recibir algo y hacerse cargo de ello.

  7. La palabra tomé o tome, pronunciada con vocal tónica en la primera "e", Lleva tilde. Razón: Las palabras sobreesdrújulas siempre llevan tilde. DICCIONARIO. En LlevaTilde se analizan palabras estén o no en el diccionario. El análisis se realiza según el acento prosódico que se señala en el paso anterior. No se encontró en el diccionario.