Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este anexo figuran los virreyes de Nueva España desde su fundación en 1535 hasta la supresión del cargo en 1820. En este año cargo de virrey fue abolido con la restitución de la constitución española de 1812 tanto en la metrópoli como en los territorios americanos.

  2. 25 de sept. de 2021 · 1. Antonio de Mendoza. (1535-1550). 2. Luis de Velasco (padre). (1550-1566). Antonio de Mendoza fue el primer Virrey de la Nueva España. 3. Gastón de Peralta (1566 – 1568). 4. Martín Enríquez de Almanza (1568 – 1580). 5. Lorenzo Suárez de Mendoza (1580 – 1583). 6. Pedro Moya de Contreras (1584 – 1585). 7. Álvaro Manrique de Zúñiga (1585 – 1590). 8.

  3. Rey de España; Francisco Pizarro 1. er Marqués de la Conquista: Gobernador y Capitán General del Perú: 26 de julio de 1529 [n 1] 16 de noviembre de 1533 a 26 de junio de 1541 † [n 2] Carlos I de España (1516-1556) Diego de Almagro el Mozo: Gobernador del Perú: De facto: 26 de junio de 1541 a 16 de septiembre de 1542 [n 3] Cristóbal ...

  4. 4 de dic. de 2020 · Los virreyes acaparaban todos los poderes del gobierno, desde el administrativo al militar, pasando por el tributario, el judicial y el religioso. Por este motivo, casi todos fueron nombrados también capitanes generales, superintendentes de la Real Hacienda y presidentes de las distintas audiencias.

  5. Virreyes del rey de España. Apariencia. Ayuda. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Virreyes del rey de España. Categorías: Militares de España. Políticos de España por cargo institucional. Españoles por actividad.

  6. 20 de may. de 2011 · Lista de Virreyes en el Virreinato de Nueva España (1535-1821: Enumeracion de Virreyes de la dinastia habsburgo y de la dinastia Borbon durante el Virreynato de NuevaEspaña (llamado tambien Virreinato de México) VIRREYES DURANTE EL GOBIERNO DE LA DINASTIA HABSBURGo Antonio de Mendoza , Marqués de Mondéjar 14 de noviembre 1535

  7. El virrey de la Nueva España era el cargo ejecutivo que fungía como representante directo del Rey de España en la cabeza del gobierno de esta unidad territorial-administrativa del Imperio Español; esto llegó a incluir la administración de, los reinos de México y Nueva Galicia; las capitanías generales de Cuba (incluida Luisiana y Florida ), Fili...