Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de mar. de 2021 · Un resumen de las causas del insomnio más importantes, tanto desde lo genético como desde lo fisiológico, lo psicológico y las variables ambientales.

  2. El insomnio es una de las enfermedades del sueño más prevalente en la práctica clínica, de curso variable, frecuentemente subdiagnosticado, el cual puede presentarse como un síntoma independiente o asociado a otras enfermedades, ya sea médicas o psiquiátricas.

  3. La mayoría de los modelos etiológicos del insomnio, incluyen factores que predisponen al insomnio, que lo precipitan y que lo mantienen. Los factores predisponentes pueden ser de tipo biológico o psicosocial. Un factor predisponente que desempeña un importante papel es la vulnerabilidad al insomnio, que se

  4. Hay dos teorías del sueño que funcionan en conjunto para explicar por qué dormimos: recuperativa y circadiana. Las investigaciones indican que para que alguien pueda conciliar el sueño, dos procesos corporales deben estar debidamente sincronizados.

  5. La evaluación del insomnio se basa en una cuidadosa historia clínica en la que se analiza el sueño, antecedentes psiquiátricos y orgánicos personales y familiares, la toma de medicamentos y otras sustancias.

  6. La psicología ha auxiliado a la investigación del sueño, brindando teorías sobre la función que tiene el sueño en el ser humano. El primer acercamiento fue propuesto por Sigmund Freud a través de la función que tiene el sueño en el inconsciente, el cual se apoyó en el análisis e interpretación de los sueños para determinar el origen

  7. Las causas del insomnio se pueden dividir en in-trínsecas y extrínsecas. Causas intrínsecas: a. Insomnio primario psicofisiológico. b. Insomnio idiopático. c. Insomnio primario sin hallazgos específicos. d. Insomnio asociado a alteraciones respiratorias. e. Movimientos periódicos de las piernas (MPP) y síndrome de piernas inquietas.