Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de ago. de 2021 · El jueves 19 de agosto de 2021, a las 7:00 p.m., se realizará el conversatorio sobre Tempestad en los Andes, de Luis E. Valcárcel, a propósito de su cuarta edición. En el diálogo participarán el escritor Enrique Rosas Paravicino, el investigador Javier García Liendo.

  2. 10 de ago. de 2021 · Jorge Rendón Vásquez Ver todas las entradas. 10 agosto, 2021. - Publicidad -. Tempestad en los Andes fue un libro de Luis E. Valcárcel, publicado en 1927, con un prólogo de José Carlos Mariátegui. Es un texto de denuncia de la opresión de los indios en el Perú por los gamonales, mestizos, la Iglesia Católica, el Estado y el ...

  3. 19 de ago. de 2021 · No te pierdas mañana jueves 19 de agosto, a las 7pm, la conferencia que se llevará a cabo en Facebook Live y el canal de Youtube de La Casa de la Literatura Peruana, con motivo de la publicación de la 4ta edición de “Tempestad en los Andes”, gracias a la editorial cusqueña Rey de Bastos y al Centro & Archivo Luis E. Valcárcel.

  4. Esta obra está enmarcada en el enfoque de la etnohistoria, método, mediante el cual, la narrativa del libro quiere ubicar los antecedentes positivos de la historia andina, a través de las manifestaciones actuales y funcionales de la actuación del andino en el presente.

  5. booktrailer de TEMPESTAD EN LOS ANDES, un libro que todo peruano debe leer en estos tiempos.Rey de Bastos editorial trae la 4ta edición, del clásico de la li...

  6. 26 de may. de 2021 · Han pasado 94 años desde la aparición de “Tempestad en los Andes”, aquel año de 1927, fue el cauce para la reivindicación de lo indígena en un país multilingüe y pluricultural, pero es ahora cuando identificamos las necesidades de integración real y concreta.

  7. 19 de ago. de 2021 · Hoy jueves 19 de agosto de 2021, a las 7:00 p.m., se realizará el conversatorio sobre Tempestad en los Andes, de Luis E. Valcárcel, a propósito de su cuarta edición. En el diálogo participarán el escritor Enrique Rosas Paravicino, el investigador Javier García Liendo.