Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tegucigalpa y Comayagüela, juntas, es la ciudad más grande y más poblada de Honduras. La capital es el centro político y administrativo del país donde se ubican 23 embajadas y 16 consulados representando diplomática y consularmente a 39 países de alrededor del mundo.

  2. 16 de feb. de 2017 · Para cualquier observador del pasado de nuestras ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela es muy fácil percatarse de la diferencia entre ambas, dos espacios geográficos donde por un lado brilló la opulencia y por el otro un pasado con muy poca evidencia que mostrar.

  3. Comayagüela se ubica al pie del Cerro el Mogote, de unos 1580 m s. n. m., en una cuenca formada por el Río Guacerique. Junto con Tegucigalpa, constituyen la capital de Honduras. Mientras Tegucigalpa se encuentra a la margen derecha del río Grande o Choluteca, Comayagüela está en el sector occidental de la ciudad y próxima al aeropuerto.

  4. El Área Metropolitana de Tegucigalpa-Comayagüela es una conurbación de América Central, constituyen la capital de la República de Honduras, con una población de 3,100,000 habitantes, es el primer núcleo urbano en Honduras y el segundo de Centroamérica.

  5. El 30 de enero de 1937, se decretó la unión de las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela para formar el municipio del Distrito Central. Comayagüela es conocida como la ciudad gemela de Tegucigalpa, ubicada al otro lado del río Choluteca.

  6. Tegucigalpa se convirtió en el Real de Minas, sede de la autoridad y de la sociedad criolla local, mientras que Comayagüela se mantuvo como el pueblo de indios, bajo el estigma del racismo y...

  7. El Área Metropolitana de Tegucigalpa-Comayagüela es una conurbación de América Central, constituyen la capital de la República de Honduras, con una población de 3,100,000 habitantes, es el primer núcleo urbano en Honduras y el segundo de Centroamérica.