Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de sept. de 2023 · ¿Qué ofrece 'The Harmony Codex'? ¿La realidad? Pues que 'The Harmony Codex' es un disco bastante resultón, notable, excelente como siempre en sonido y producción, pero carente de alma, aburrido a veces, carente de originalidad y decadente en creatividad. Ahora, a quien no le guste, que corte la lectura y cierre la web. Pero es lo cierto.

  2. 13 de oct. de 2023 · Críticas de Discos. STEVEN WILSON – ‘The Harmony Codex’. Continúa explorando los límites, ya no del progresivo, sino de toda una amalgama de sonidos. Por. Rockzone. - 13 octubre, 2023.

  3. Steven Wilson – The Harmony Codex (2023) Por Antonio Méndez. Compartir: Crítica. Séptimo disco en estudio de Steven Wilson en solitario, de nuevo en la electrónica con conceptos art rock y progresivos y sus habituales cuitas existenciales con fondo distópico. Es un disco que mejora el anterior, “Future Bites”.

  4. 29 de sept. de 2023 · Steven Wilson demuestra su genio cambiando sus reglas en el disco ‘The Harmony Codex’. by Federico Franco septiembre 29, 2023. Lo que necesitas saber: Steven Wilson regresa con un...

  5. STEVEN WILSON - The Harmony Codex (2023): CRÍTICA Review. Por Esteban Martínez ( @EMartineC) del blog Benditos Discos. Una cosa que nunca podríamos negar a Steven Wilson es, a mi entender, su espíritu libre e inquieto. Bueno, sin ir muy lejos, viene de una década realmente brillante, ya sea homenajeando a los próceres del progresivo en ...

  6. “Beautiful Scarecrow” me parece una manera inteligente de abrir la segunda cara del álbum, pero sólo eso, su electrónica nos llevará a la homónima, “The Harmony Codex”, que sí habría agradecido de un poco de contención en su duración, a pesar del magnífico final evocando a Vangelis y Tangerine Dream, mientras que “Time Is ...

  7. 9 de oct. de 2023 · 09/10/2023. 16 minutos de lectura. Este especial artículo ha contado con la excepcional colaboración de nuestro amigo Eduardo Arcos (Hipertextual), quien se ha lanzado a entrevistar a Steven Wilson en nombre de Binaural.es. Todo un placer el haber contado con su espada.