Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de jul. de 2010 · Sustained by dreams of glorious martyrdom, a seventeenth-century Portuguese missionary in Japan administers to the outlawed Christians until Japanese authorities capture him and force him to watch the torture of his followers, promising to stop if he will renounce Christ. Access-restricted-item. true. Addeddate. 2010-07-02 21:42:38. Bookplateleaf.

  2. Silencio narra con singular vigor el trabajoso intento de los misioneros extranjeros por cristianizar el Japón del siglo XVII, una empresa por la que son perseguidos y torturados y la fuerza de su fe se ve enfrentada a las más duras pruebas que puedan imaginarse.

  3. Silencio ( Chinmoku?) es una novela de Japón de 1966 de ficción histórica escrita por Shūsaku Endō. Es la historia de un misionero jesuita enviado a Japón en el siglo XVII, que sufrió persecución en la época de los Kakure Kirishitan («cristianos ocultos») que siguió a la derrota de la rebelión de Shimabara en 1637.

  4. SILENCIOSHŪSAKU ENDŌ. 1633, en Japón profesar la fe católica se paga con la vida. El jesuita portugués Cristóbal Ferreira ha desaparecido en Nagasaki: se cree que ha apostatado tras la ceremonia del fumie.

  5. El «silencio de Dios» y su amor, en Shusaku Endo* CIRO E. SCHMIDT A.** RESUMEN. El. tema del pecado, del mal, del dolor, y con ellos el del silencio de Dios, se unen al tema de la gracia, de la esperanza y del amor infinito expresado en Cristo.

  6. Perteneciente a la llamada “tercera generación”, su obra se singulariza por recrear las experiencias y reflejar la vida de la minoría católica en Japón, con particular sensibilidad para explorar los grandes dilemas morales a que se enfrentan sus personajes.

  7. 31 de ene. de 2017 · En 1638, los padres Sebastián Rodrigues y Francisco Garpe desembarcan clandestinamente en una isla del archipiélago japonés, adentrándose sin pérdida de tiempo en un territorio erizado de peligros, en busca de lo que quede de la comunidad cristiana.