Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Uno de los libertadores de Argentina, Chile y Perú. José De San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en el pueblo de Yapeyú, situado a orillas del caudaloso río Uruguay, que dependía del Virreinato del Río de la Plata.

  2. José de San Martín (José Francisco de San Martín y Matorras; Yapeyú, hoy San Martín, Corrientes, Argentina, 1778 - Boulogne-sur-Mer, Francia, 1850) Héroe de la independencia americana, libertador de Chile y Perú.

  3. José Francisco de San Martín y Matorras 4 ( Yapeyú, Imperio español; 25 de febrero de 1778- Boulogne-sur-Mer, Francia; 17 de agosto de 1850) 5 fue un militar y político argentino, y el libertador de Argentina, Chile y Perú. Es una de las dos figuras más trascendentes de las guerras de independencia hispanoamericanas junto a Simón Bolívar .

  4. www.a24.com › cultura › biografia-de-san-martin-resumen-09102020_pnKd9u-liBiografía de San Martín (Resumen)

    9 de oct. de 2020 · La biografía de San Martín hace de este personaje histórico uno de los más importantes de Argentina porque como militar cumplió un rol fundamental en la independencia del país al igual que en Chile y Perú para liberarse del imperio español.

  5. Don José de San Martín, conocido como el padre de la independencia de Argentina, Chile y Perú, fue un destacado militar y político sudamericano del siglo XIX. Nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, una pequeña localidad de la actual Argentina, y falleció el 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur-Mer, Francia.

  6. Nombre de nacimiento: José Francisco de San Martín y Matorras. Nacimiento: 25 de febrero de 1778. Fallecimiento: 17 de agosto de 1850 (a los 72 años de edad). Sepultura: Catedral Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. Ocupación: militar y político. Nacionalidad: española ( 1778 – 1816) y argentina ( 1816 – 1850 ).

  7. José de San Martín fue un destacado jefe castrense y estadista que luchó al lado de los patriotas en los combates independentistas de la América Española, ganándose el reconocimiento de Libertador por parte de Chile, Argentina y Perú, respectivamente.

  1. Otras búsquedas realizadas