Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Navegantes españoles fueron los primeros europeos en ver y bautizar las islas de San Cristóbal y Nieves. Cristóbal Colón las avistó el 12 de noviembre de 1493 durante su segundo viaje y denominó Sant Jago a la actual San Cristóbal.

  2. Etimología. San Cristóbal fue nombrado "Liamuiga" 16 17 18 por los indios kalinago que habitaban la isla. Este nombre, traducido al castellano significa "tierra fértil", lo que es un testimonio de la rica tierra volcánica de la isla y una alta productividad.

  3. En este artículo, embarcaremos en un viaje virtual a la Federación de San Cristóbal y Nieves, un pequeño archipiélago en el corazón del Mar Caribe. Descubriremos las características que hacen de este destino un paraíso natural, explorando su diversa geografía, su rica historia y su vibrante cultura.

  4. La historia de San Cristóbal y Nieves se remonta a los valientes indios Caribes, quienes llegaron a las islas desde América del Sur y las llamaron Liamuiga (isla fértil) y Oualie (tierra de hermosas aguas). Vivieron felices aquí hasta que llegaron los europeos.

  5. San Cristóbal y Nieves sufrió mucho por una incursión española en 1629, dirigida por Fadrique de Toledo, primer marqués de Villanueva de Valdueza. Todos los asentamientos fueron destruidos, nueve rehenes devueltos a España y 600 hombres llevados a trabajar en las minas de Hispanoamérica.

  6. El país es un reino de la Commonwealth, con la reina Isabel II como jefe de estado. Historia de San Cristóbal y Nieves. Cristóbal Colón visitó Saint Kitts en su segundo viaje en 1493 y lo encontró habitado por caribes belicosos. Lo llamó San Cristóbal por su santo patrón.

  7. Bandera de San Cristóbal y Nieves. Navegantes españoles fueron los primeros europeos en ver y bautizar las islas de San Cristóbal y Nieves. Cristóbal Colón las avistó el 12 de noviembre de 1493 durante su segundo viaje y denominó Sant Jago a la actual San Cristóbal.