Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El síndrome de Moebius es una enfermedad neurológica congénita caracterizada por parálisis bilateral de dos pares craneales, principalmente, el (VII) facial y (VI) oculomotor externo o abducens.1 Es una patología relativamente rara, con una incidencia que se estima en un caso por cada 10,000.

  2. El síndrome de Moebius es una anomalía congénita que afecta a los pares craneales VI y VIl, causando parálisis facial y ocular. Este artículo revisa la literatura y presenta dos casos clínicos de pacientes con este síndrome, así como sus posibles causas y complicaciones.

  3. El síndrome de Moebius es una enfermedad congénita caracterizada por parálisis facial no progresiva y alteración de la abducción ocular de uno o ambos ojos por compromiso del VI par, pudiendo extenderse a otros pares oculomotores, así como al IX, X y XII.

  4. El síndrome de Moebius es un trastorno polimalformativo que provoca defecto principalmente en el nervio facial (VII nervio craneal) y nervio abducens (VI nervio cra -

  5. El síndrome de Möbius o de Moebius es una enfermedad neurológica congénita extremadamente poco frecuente en la que dos importantes nervios craneales –el VI y el VII– no están totalmente desarrollados, lo que causa parálisis facial y falta de movimiento en los ojos.

  6. Se presenta un caso de una niña con síndrome de Moebius, una enfermedad congénita que afecta a los músculos faciales y oculares. Se discuten posibles causas genéticas y ambientales, especialmente el uso de misoprostol en el embarazo.

  7. El síndrome de Möbius se caracteriza por una parálisis facial congénita, no progresiva, simétrica o asimétrica y parálisis del VI par (estrabismo convergente) ( 7 ). Su presentación clínica y severidad son variables y el diagnóstico es fundamentalmente clínico ( 8 ).