Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El presente estudio se centra en la determinación de la tasa efectiva de tributación de la minería chilena del cobre, analizando los efectos que tendría la aplicación de distintos tipos de royalties sobre la carga tributaria efectiva.

  2. El académico de la Universidad de Chile analizó las principales implicancias de la propuesta generada por Hacienda. Recientemente, el Ministerio de Hacienda ingresó al Congreso su indicación para el proyecto de Royalty, como parte de la Reforma Tributaria, con la que busca recaudar en torno al 0,6% del PIB en pleno régimen en 2026.

  3. En mayo de 2021, la Cámara de diputadas y diputados de Chile despachó al Senado un proyecto de ley que introduce una compensación al Estado por la explotación de sus minerales, más conocido como royalty a la minería.

  4. 26 de nov. de 2022 · El académico de Ingeniería en Minas de la U. de Chile, ahondó en Minería 360 sobre los cambios de la última revisión del royalty ingresada por el gobierno que generen acuerdos: “Hay ...

  5. cetuchile.cl › reportetributario › pdfREPORTE TRIBUTARIO

    En este reporte técnico, elaborado por los docentes Emilio Castillo y Jorge Valverde, se estudia nuevamente este impuesto desde una perspectiva económica. Este estudio revisa el trabajo anterior, llamado “Royalty Minero y Tasas Efectivas de Tributación de la Minería en Chile: Análisis y Propuestas”, de los mismos autores.

  6. Estudio de impactos royalty: Efectos en producción, inversión, empleo, recaudación fiscal y producto bruto Emilio Castillo Dintrans, PhD. Departamento de Ingeniería de Minas, Universidad de...

  7. 24 de abr. de 2023 · Por Prof. Emilio Castillo. La demora de más de cuatro años del royalty minero debería llamar la atención pues contrasta con el fértil terreno inicial: una iniciativa popular, el consenso a nivel parlamentario, e incluso el apoyo explícito de la industria para aumenta su aporte fiscal.