Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de sept. de 2016 · Robert Mapplethorpe (1946 – 1989) fue un fotógrafo nacido en Nueva York, célebre por sus fotografías en blanco y negro de gran formato, especialmente flores y desnudos. La connotación erótica de algunos de sus trabajos generaron más de una polémica durante su carrera.

  2. Robert Mapplethorpe es uno de los fotógrafos más famosos y talentosos de la segunda mitad del siglo XX. En cierto sentido, fue un seguidor de Edward Weston e Imogen Cunningham. Fue a partir de ellos que adoptó la forma erótica de disparar flores y un interés en la imagen de la desnudez masculina, aunque sus fotos son mucho más explícitas.

  3. 30 de mar. de 2014 · Robert Mapplethorpe (Nueva York, 4 de noviembre de 1946 – Boston, 9 de marzo de 1989) es una de las figuras más célebres de la fotografía en blanco y negro de gran formato. Sus series de flores y desnudos son especialmente reconocibles, la elevada carga sexual de algunas de estas últimas le llevaron a ser calificadas ...

  4. 12 de mar. de 2016 · ‘Mapplethorpe Flora: The Complete Flowers’ es la colección definitiva de fotografías de flores del influyente artista estadounidense Robert Mapplethorpe (1946-1989), y que Phaidon publicará el próximo 14 de abril.

  5. Robert Mapplethorpe (Nueva York, 4 de noviembre de 1946 – Boston, 9 de marzo de 1989) fue un fotógrafo estadounidense, célebre por sus fotografías en blanco y negro de gran formato, especialmente de flores y desnudos masculinos.

  6. 24 de may. de 2021 · Las flores son ahora el centro de su producción artística, al igual que en los desnudos y retratos, vemos en estas fotografías la captura de un instante, lo perecedero del momento que viene inevitablemente unido a las flores.

  7. 29 de jun. de 2023 · Robert Mapplethorpe nació el 4 de noviembre de 1946 en Floral Park, Nueva York. Desde temprana edad, mostró interés por el arte y la belleza visual. A los 20 años, adquirió su primera cámara y comenzó a experimentar con la fotografía. Durante sus años formativos, sus influencias principales eran artistas como Marcel Duchamp y Joseph Cornell.