Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una película de comedia dramática dirigida por Jonathan Demme sobre una familia que se reencuentra en la boda de una de sus hijas. Lee las críticas de los usuarios, los medios y SensaCine, y mira el tráiler y el reparto de la película.

  2. Una película de drama familiar dirigida por Jonathan Demme y protagonizada por Anne Hathaway, que regresa a su casa para asistir a la boda de su hermana. Las críticas de los usuarios son variadas, desde elogios a la actuación y la dirección hasta críticas a la duración y el guión.

  3. 30 de oct. de 2008 · Una reseña positiva de la película dirigida por Jonathan Demme y escrita por Jenny Lumet, que narra el drama familiar de una joven adicta que asiste a la boda de su hermana. La crítica elogia el guión, los personajes y las actuaciones, pero critica la duración y el ritmo de la cinta.

  4. Leer críticas de El casamiento de Raquel, dirigida por Jonathan Demme. Año: 2008. Consulta críticas de usuarios y opiniones sobre El casamiento de Raquel, y lee lo que opinó la crítica tanto profesional como de usuarios de El casamiento de Raquel.

  5. 1 de jul. de 1994 · Sobre todo porqué el director desperdiga clímax dramáticos sucesivos que no dan espera ni tempo para respirar. Cuando Raquel ayuda a Kym a bañarse, a aliviarle los moretones del cuerpo, que no del alma, entendemos que han bajado la guardia. Llega entonces por fin el esperado matrimonio.

  6. La boda de Rachel (Rachel getting married) Dirigida por Jonathan Demme. ¿Qué te parece la película? Genial Muy buena Entretenida Interesante Mediocre Un rollo. Votar Ver resultados. Declaraciones del director. Estaba trabajando en un documental cuando Sidney Lumet me sugirió que leyera el guión de su hija Jenny sobre la familia y otras cosas.

  7. 3 de sept. de 2008 · Rachel Getting Married. Kym (Anne Hathaway) es una ex-modelo que regresa a su casa para asistir a la boda de su hermana Rachel (Rosemarie DeWitt). A pesar de su juventud, Kym tiene un largo historial de crisis personales, conflictos familiares y largas estancias en clínicas de rehabilitación.