Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. - Régimen patrimonial en el matrimonio libre romano. En el matrimonio libre sólo rigen las siguientes normas de contenido patrimonial: 1. El marido está obligado a procurar a la mujer los medios de subsistencia necesarios, así como a soportar las costas de la vida conyugal. 2.

  2. analizará el matrimonio romano en cuanto a sus efectos patrimoniales o económicos en las diferentes épocas. Se estudiará el Digesto de Justiniano en la casuística relativa al Régimen patrimonial del matrimonio romano o iustas nuptias. Se analizará el tema desde la perspectiva de los Códigos Civil de

  3. 1 El matrimonio romano: unión, consorcio y comunicación. 2 Elementos del matrimonio romano. 3 La promesa de matrimonio en la antigua Roma. 4 Requisitos del matrimonio romano. 5 Impedimentos para el matrimonio en Roma. 6 Libertad para contraer matrimonio y las leyes de Augusto. 7 Efectos del matrimonio romano. 8 Dote y bienes parafernales.

  4. En caso de muerte del marido, la dote continuaba en el patrimonio del mismo, cuando se trataba de un matrimonio con la manus, y volvía a la mujer o al padre de ésta (si se hallaba aún bajo la patria potestad) cuando el matrimonio era libre.

  5. El análisis se centra en el régimen común de bienes. En esta entrega se alcanzará la evolución surgida desde los orígenes de la institución en Roma hasta la Novísima Recopilación en España. Palabras claves: Regimen económico matrimonial, socie-dad conyugal, historia del derecho, responsabilidad. Abstract.

  6. Se trata de reseñar los antecedentes jurídicos que ha tenido la institución matrimonial y las formas de vinculación de los bienes frente a terceras personas contratantes con quienes eran considerados marido y mujer.

  7. El matrimonio romano se trata de la institución jurídica más antigua y mejor conservada, siendo el germen del matrimonio actual consagrado en el Código Civil español vigente, así como de buena parte de los ordenamientos jurídicos occidentales modernos.