Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Constituye fraude alimentario toda acción con fines de lucro en la que se mienta deliberadamente a los consumidores sobre la calidad o el contenido de un producto alimenticio. Es difícil evaluar la magnitud de este tipo de estafa a nivel internacional, porque quienes comercian con alimentos fraudulentos intentan no dejar rastros de ...

  2. Fraude alimentario. Los productos alimentarios fraudulentos son de baja calidad y pueden estar contaminados. También pueden ser el origen de intoxicaciones alimentarias, e incluso causar la muerte. En el transcurso de operaciones de INTERPOL se han incautado aceitunas que contenían soluciones de sulfato de cobre, azúcar contaminada con ...

  3. Alimento falsificado “Todo alimento en el que se haga concurrir alguna de las siguientes circunstancias: Que haya sido preparado o rotulado para simular otro conocido. Que su composición real no corresponda a la declarada y comercialmente anunciada. Cualquier otra capaz de inducir a error al consumidor”. Real Decreto 1945/1983

  4. 24 de ago. de 2019 · De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), un alimento falsificado es cuando, su naturaleza y composición no corresponden a aquéllas con que se etiqueta, anuncia, expenda o haya sufrido tratamiento que disimula su alteración, se encubran defectos en su proceso o en la calidad sanitaria de las mate...

  5. El fraude alimentario es el suministro de un producto alimentario que no es de la naturaleza, sustancia o calidad definida o acordada, y que supone un engaño para el comprador o consumidor. Apuntamos a fraude alimentario cuando existe incumplimiento intencionado de la legislación relacionada con el comercio del producto.

  6. Cuando la adulteración es intencional, se puede hablar de fraude alimentario: acción intencionada para engañar a otros respecto de la integridad de un alimento, adulterándolo o incumpliendo la regulación alimentaria, con el objetivo de obtener un beneficio económico (2).

  7. Según el Código Alimentario Español, tiene la consideración de falsificado todo alimento en el que se haga concurrir alguna de las siguientes circunstancias: Que haya sido preparado o rotulado para simular otro conocido. Que su composición real no corresponda a la declarada y comercialmente anunciada. Cualquier otra capaz de inducir a ...