Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RESUMEN. Este artículo de reflexión tiene como objetivo resaltar algunos apuntes relevantes que giran en torno al valor que representa el recurso humano en la organización 1 y su fundamentación como elemento esencial para el direccionamiento estratégico.

  2. En toda organización existe un área destinada al personal, que puede ser conocida como departamento de personal o de recursos humanos. En este departamento se organizan, dirigen, coordinan, retribuyen y estudian las actividades de los trabaja-dores de una empresa.

  3. La administración de recursos humanos y su funcionamiento son fundamentales para las organizaciones, en este documento se hace una descripción teórica del departamento de recursos humanos de una empresa típica, sus objetivos, su ubicación dentro de la estructura organizacional y su aporte a la administración general de la misma, también ...

  4. 1.1. FUNCIONES Y ACTIVIDADES EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS. El libro, que trata de analizar la gestión de los recursos hu-manos en las organizaciones, está estructurado en torno a los principales procesos que se desarrollan en los departamentos de recursos humanos, es decir (Recuadro 1.1): La planificación de los recursos humanos.

  5. Esta nueva edición introduce a los estudiantes al mundo de la administración de recursos humanos. En la actualidad, los profesionales de esta disciplina no están centrados únicamente en temas administrativos, sino que actúan en todos los niveles de la organización y están alineados con sus objetivos estratégicos.

  6. Download Free PDF. Download Free PDF. ... (2009) Administración de recursos humanos El capital humano de las organizaciones (9 ed) McGrawHill. Ruby Rodríguez. See Full PDF Download PDF. See Full PDF Download PDF. Related Papers. LIBRO 12 Administracion de recursos humanos. El capital humano. Lilian Lizeth DIaz Salazar.

  7. La función de Recursos Humanos en la empresa. Perspectiva y pros-. pectiva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Introducción a la Teoría General de Sistemas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Cuatro Escuelas que son tres.