Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Concepto Mulligan que lleva el nombre de su creador el fisioterapeuta Brian Mulligan, permite promover procesos neurofisiológicos mediante la combinación de movimiento activo y pasivo. Conoce más acerca del Concepto Mulligan en el presente artículo a continuación: Historia del Concepto Mulligan.

  2. El objetivo de aplicar el concepto Mulligan es buscar un posible fallo en la posición articular y corregir esa posición errónea mediante la aplicación sostenida de una fuerza externa a través de deslizamientos, usualmente traslaciones y rotaciones.

  3. 2 de ene. de 2019 · Cómo funciona el Concepto Mulligan. El objetivo del concepto Mulligan es devolver las articulaciones a su posición natural empleando técnicas indoloras. Esta técnica emplea tres tipos de tratamiento: Tratamiento manual. Autotratamiento. Aplicación de vendajes y la corrección de la posición articular. Todas tienen el mismo ...

  4. ¿Qué es el método Mulligan? El método Mulligan es un enfoque terapéutico que se utiliza para tratar una amplia variedad de dolencias físicas. Fue desarrollado por el fisioterapeuta neozelandés Brian Mulligan en la década de 1980, y se basa en la idea de que el movimiento y la movilidad son esenciales para la salud y el bienestar del cuerpo.

  5. El método Mulligan es una técnica de terapia manual que busca mejorar la función articular mediante la aplicación de movimientos precisos y suaves. Es una técnica eficaz para el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas y puede ser aplicada por fisioterapeutas capacitados en su uso.

  6. 7 de jun. de 2023 · La terapia basada en el concepto Mulligan es un enfoque de tratamiento relativamente moderno para las disfunciones de tipo neuro – osteomuscular. La técnica se basa en aplicar movilidad pasiva y también activa en los pacientes de forma específica para cada disfunción.

  7. Mulligan Concept. El concepto Mulligan es un método de terapia manual creado por el fisioterapeuta neozelandés Brian Mulligan. Las técnicas de tratamiento engloban la aplicación de movimientos accesorios pasivos por parte del fisioterapeuta combinado con la ejecución activa de movimientos fisiológicos por parte del paciente, respetando ...