Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las mareas rojas son floraciones de algas tóxicas que pueden causar enfermedades a los humanos y a los animales marinos. Conoce las causas, los tipos y los efectos de estas floraciones en el golfo de México, el golfo de Maine y la costa de California.

  2. 20 de jun. de 2022 · La marea roja es una proliferación de algas microscópicas que pueden cambiar el color del agua y liberar toxinas nocivas. Conoce sus causas, consecuencias y cómo se diferencia de la floración algala.

  3. Es un síndrome característico, de predominio neurológico, que comienza de 5 a 30 minutos después de la ingesta de moluscos bivalvos síntomas agudos parestesias en la boca y las extremidades, acompañadas de afectación del tubo digestivo, que suelen ceder en unos días.

  4. 25 de sept. de 2020 · Las mareas rojas son una proliferación de microalgas acuáticas que pueden ser nocivas o beneficiosas para el mar y los humanos. Conoce los factores que las provocan, cómo se identifican y qué impacto tienen en el ecosistema costero.

  5. La marea roja es un fenómeno natural que se produce cuando hay un crecimiento excesivo de algas en el agua, especialmente de una especie llamada alexandrium. Estas algas producen toxinas que pueden tener efectos negativos en la salud humana y en los ecosistemas marinos.

  6. La marea roja es un fenómeno natural que ocurre cuando las algas tóxicas tiñen el agua de un tono rojizo, afectando la vida marina y la salud humana. Conoce las causas, la explicación y el impacto de este desastre natural en la industria pesquera y turística.

  7. 6 de may. de 2024 · La marea roja es una proliferación de algas que tiñen el mar de un color rojizo o marrón y pueden causar intoxicación, irritación y muerte. Aprende qué hacer para evitar el contacto con este fenómeno natural y cómo cuidar tu salud si lo sufres.

  1. Otras búsquedas realizadas