Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una ruptura puede implicar un daño material. Ruptura es un concepto que procede del vocablo latino ruptūra. Se trata del acto y de la consecuencia de romperse o de romper.

    • Fuero

      El fuero como competencia jurisdiccional. El uso más...

  2. Definición RAE de «ruptura» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Acción y efecto de romper o romperse. 2. f. Rompimiento de relaciones entre las personas.

  3. Definición de Ruptura. La ruptura se define como la acción de romper, separar o interrumpir una relación, continuidad o estructura previamente establecida. 📋 Copiar. Ejemplo de Ruptura en la vida cotidiana.

  4. 1. s. f. Acción y resultado de romper o romperse una cosa la ruptura del fémur es grave. 2. Interrupción de la amistad o relación entre personas, organismos o países la ruptura matrimonial fue el último paso de su relación. desavenencia concordia. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. ruptura.

  5. f. Hecho de romper sus relaciones personas o entidades: ruptura de negociaciones. 'ruptura' aparece también en las siguientes entradas: aplanamiento - cisma - desempate - desestabilización - desgajamiento - detonante - doler - escisión - hiato - insinuar - melodrama - necesario - poetizar - prueba.

  6. Ruptura es un concepto que procede del vocablo latino ruptūra. Se trata del acto y de la consecuencia de romperse o de romper.

  7. 13 de abr. de 2024 · Ruptura es el rompimiento o desavenencia que marca el fin de una relación o vínculo, usualmente de forma conflictiva. También implica la suspensión o anulación definitiva de acuerdos o contratos. Se refiere a la separación clara entre elementos, conceptos o épocas, destacando la discontinuidad u oposición entre ellos.

  1. Búsquedas relacionadas con qué significa ruptura

    que significa rupturas