Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de dic. de 2023 · La segregación es un problema social grave que puede crear profundas grietas en la convivencia en una sociedad. Lo conveniente es enfrentarla a partir de una óptica de igualdad social para buscar el bienestar común y la inclusión de todos los ciudadanos. Ejemplo de segregación social y racial

  2. La segregación es un término que se refiere al acto de separar o aislar a un grupo de personas o elementos de la sociedad en función de ciertas características, como la raza, la clase social, la religión, el género o la etnia.

  3. En síntesis, la segregación es un fenómeno social arraigado en la historia de la humanidad, caracterizado por la marginación y exclusión de grupos de personas en función de diversas diferencias, como la raza, la etnia, la religión, la cultura u otras características identificables.

  4. Segregación, del latín segregatĭo, es la acción y efecto de segregar (separar, marginar o apartar algo o alguien de otras cosas o personas). La segregación de seres humanos suele estar motivada por motivos sociales, culturales o políticos.

  5. La segregación es el acto y el efecto que surge cuando se separa, se margina o se aparta una cosa de otra, puede ocurrir en diferentes ámbitos, lugares, cosas y personas, la cual es la que se presenta con mayor frecuencia dentro de la sociedad humana. Tipos de segregación. Ejemplos.

  6. 7 de oct. de 2023 · La segregación es un término que se refiere al acto de separar o aislar a ciertas personas o grupos en función de características como la raza, la religión, el género, la orientación sexual o clase social.

  7. La segregación es la división social de los seres humanos basada en cualquier número de factores, incluyendo la raza, etnia o nacionalidad. Puede aplicarse a diversas situaciones de la vida diaria, como comer en un restaurante, usar un baño público, asistir a la escuela o ir al cine