Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. la segregación es una práctica que ha tenido consecuencias profundas en la historia y la sociedad. Reconocer su definición, manifestaciones y efectos es esencial para abogar por una sociedad inclusiva y equitativa, donde todos los individuos puedan disfrutar de igualdad de oportunidades y derechos.

  2. La segregación es el acto y el efecto que surge cuando se separa, se margina o se aparta una cosa de otra, puede ocurrir en diferentes ámbitos, lugares, cosas y personas, la cual es la que se presenta con mayor frecuencia dentro de la sociedad humana. Tipos de segregación. Ejemplos.

  3. 5 de dic. de 2023 · La segregación es un problema social grave que puede crear profundas grietas en la convivencia en una sociedad. Lo conveniente es enfrentarla a partir de una óptica de igualdad social para buscar el bienestar común y la inclusión de todos los ciudadanos. Ejemplo de segregación social y racial

  4. Geografía cultural. Segregación. Separar a unas personas de otras por motivos de etnia, raza, sexo o sexualidad son sólo algunos ejemplos de segregación. Un ejemplo destacado de segregación es la división entre "blancos" y "negros" en EEUU, que se ha prolongado durante siglos.

  5. En tiempos modernos, la segregación se ha convertido en un término que señala las barreras sociales o legales que limitan la libertad de acción de un conjunto de personas debido a sus características distintivas. Un ejemplo de la segregación es sin duda la segregación en los EU.

  6. Un ejemplo de segregación ocurre con los barrios privados. Este tipo de segregación no se caracteriza por la discriminación o la violencia, aunque no deja de ser un elemento que separa y aparta a distintos grupos sociales.

  7. Separación o marginación que se efectúa contra alguien por su origen racial, su edad, su sexo, su ideología, entre otros. La segregación es el acto de separar y generar divisiones dentro de los grupos sociales que conforman una comunidad.