Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de jul. de 2022 · Te explicamos qué es el folklore, sus características y diversos ejemplos. Además, cómo es el folklore en la música y la literatura. El folklore abarca todas las manifestaciones tradicionales que determinan la personalidad de una región.

  2. 1 de sept. de 2016 · Tradición y modernización. El folklore puede evidenciar el pasado y el presente de un pueblo. El folklore tiene la particularidad de ser un conjunto de costumbres tradicionales, como los importantes sucesos históricos, los bailes y la danza, la música, la literatura, los mitos y las creencias.

  3. En primer lugar hay que tener en cuenta que lo que corresponde al folklor se trata de todas las manifestaciones que determina la identidad de una sociedad, es decir que el folklore engloba tradiciones costumbres y todas las representaciones culturales típicas de una región, como es el caso de la danza, la música, entre otros elementos.

  4. 7 de may. de 2015 · Como folklore se designa el conjunto de expresiones culturales tradicionales de un pueblo, así como la disciplina que se encarga del estudio de estas materias. La palabra, como tal, es un anglicismo que se forma con el vocablo folk, que significa ‘pueblo’, y lore, que traduce ‘acervo’ o ‘saber’.

  5. El folclore, [1] [2] folclor (o folklor) [3] o folklore [4] (del inglés folk, «pueblo», y lore, «acervo», «saber» o «conocimiento») [nota 1] es el cuerpo expresivo de la cultura compartida por un grupo particular de personas; abarca las tradiciones comunes a esa cultura, subcultura o grupo.

  6. El folklore es una disciplina que se encarga de estudiar y preservar las tradiciones y costumbres populares de una comunidad. En ella se encuentran elementos culturales como la música, la danza, la literatura, las artes plásticas, la gastronomía, las festividades religiosas y las creencias populares.

  7. Temas. Características del folklore. El folklore incluye los bailes, la música, las leyendas, los cuentos, las artesanías y las supersticiones de la cultura local, entre otros factores. Se trata de tradiciones compartidas por la población y que suelen transmitirse, con el paso del tiempo, de generación en generación.