Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce los pueblos indígenas, sus culturas, lenguas, tierras y desafíos. El Banco Mundial apoya sus derechos, desarrollo y resiliencia frente al cambio climático y la exclusión.

  2. El artículo analiza la situación de los pueblos indígenas en el mundo contemporáneo y los contextos del cambio climático. Destaca la relación profunda de estos pueblos con la tierra, la biodiversidad y la cosmovisión, así como los desafíos y amenazas que enfrentan por la vulnerabilidad y la exclusión.

  3. Pueblos originarios es una denominación colectiva aplicada a las comunidades indígenas de América, corresponde a los grupos de humanos descendientes de culturas precolombinas que han mantenido sus características culturales y sociales. La mayoría de ellos con su lengua propia.

  4. Los pueblos indígenas: valorar, respetar y apoyar la diversidad. October 2012. Los pueblos indígenas poseen grandes y antiguos patrimonios. culturales y consideran que hay una profunda interdependencia. entre sus sistemas sociales, económicos ambientales y. espirituales. Sus conocimientos tradicionales y su comprensión.

  5. ¿Quiénes son los pueblos indígenas? La diversidad entre regiones y países y las diferencias de origen, cultura, historia y condiciones hacen muy difícil el desarrollo de una definición única a nivel internacional aplicable a todas las comunidades indígenas.

  6. UNESCO colabora con los pueblos indígenas a través de los siguientes programas: Noticias recientes. Más de 800 pueblos indígenas viven en América Latina y el Caribe con una población de alrededor de 58 millones de personas, representando el 10% de la población total.

  7. Conoce la situación, los derechos y las contribuciones de los pueblos Indígenas del mundo. Descubre cómo la juventud Indígena es un agente de cambio hacia la autodeterminación y la sostenibilidad.