Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de abr. de 2016 · La Pedagogía de la Ternura surgió en un contexto de guerra interna en Perú. Un grupo de maestros buscaba respuesta a la violencia e indiferencia que afectaban sus vidas y la de sus...

  2. LA TERNURA COMO CONTRA-PEDAGOGÍA DEL DESAMPARO. Carbón, Lucila Maité; Martinez Liss, Mariana Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Argentina. RESUMEN. La idea de este trabajo es abordar el concepto de desamparo articulado a la figura de la encerrona trágica a la que Ulloa (1988) define como paradigmática del desamparo cruel.

  3. características e importancia de la pedagogía de la ternura promueven la sensibilidad de los protagonistas de la educación y de los procesos enseñanza aprendizaje. Palabras clave: Pedagogía, ternura, amor, afecto, docente, alumno.

  4. la pedagogía de la ternura: ¿Cómo se promueven y construyen las relaciones socio-afectivas asertivas y las manifestaciones de ternura de los niños y las niñas de la fundación Michín con sus pares y profesores?

  5. El estudio aborda críticamente la reducción de la noción de ternura a la inhibición de lo pulsional, buscando en las ideas de Ferenczi, Balint e Winnicott, contribuciones para concebir positivamente la ternura. Palabras clave: ternura, amor, contemporáneo, Winnicott.

  6. Porque en el mundo de nuestras culturas originarias, la vida emocional y afectiva incluye la relación con la naturaleza. Entonces, no podría haber una Pedagogía de la Ternura con una relación solo interpersonal, sino cómo nos relacionamos con los fenómenos del medio ambiente.

  7. RESUMEN. Abordaré la noción de ternura desde una perspectiva psicoa-nalítica de la primera infancia situada en (con)texto (Wanzek, 2015-2019), en el marco del Proyecto de investigación UBA-CyT 2018-19 “Cuerpos afectados: los afectos en la experiencia analítica” dirigida por M. L. Iuale.