Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jul. de 2022 · Desde hace dos semanas, sindicatos de la construcción, organizaciones indígenas, productores agropecuarios, gremios docentes y de salud, transportistas, pescadores y más elementos sociales han...

  2. 24 de jul. de 2022 · Pasada una pandemia que trajo consigo una de las peores recesiones del mundo al país (-17,9 %), se reanudaron focos de descontento, por motivos tan variados como la precaria situación de la caja...

  3. 25 de mar. de 2024 · Antes de la pandemia de la covid-19, la economía de Panamá pasó de crecer 11,3% en 2011 a 3% en 2019. Para ese entonces, su economía crecía cuatro veces más que el promedio regional de América Latina y el Caribe (ALC).

  4. 21 de jul. de 2022 · El año pasado Panamá recuperó el terreno perdido en la pandemia y su PIB per cápita -principal indicador de productividad y desarrollo económico- rebasó los US$14.500, según datos del Banco...

  5. 10 de sept. de 2022 · El caso Panamá: cuando se rompe la burbuja de la macroeconomía. A pesar de haber crecido a tasas excepcionales durante 30 años, el país del Canal vive una agitación social inédita por el aumento...

  6. 1 de dic. de 2023 · La economía panameña se enfrenta a un 2024 desafiante respecto a su economía, luego de que el contrato con Cobre Panamá, la decimocuarta mina de cobre más grande del mundo en cuanto a...

  7. El Banco Mundial en Panamá. Se proyecta que el crecimiento de Panamá sea del 6,3 por ciento en 2023. Los principales desafíos son reducir la desigualdad que afecta principalmente a mujeres afrodescendientes y a los pueblos indígenas.