Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el portador de la hemoglobina S ocurre un incremento de la falciformación y de la polimerización bajo condiciones de hipoxia marcada, acidosis, incremento en la viscosidad, deshidratación e hipotermia.

  2. Para determinar, a través de la medida de la presencia y cantidad relativa de hemoglobina S, si una persona es portadora del rasgo depranocítico (o falciforme) o presenta la enfermedad (anemia drepanocítica o anemia de células falciformes).

  3. La hemoglobina S (Hgb S) es un tipo anormal de hemoglobina que puede heredar de sus padres. La Hgb S hace que los glóbulos rojos se vuelvan rígidos y tengan una forma anormal. En lugar de tener una forma redonda normal, de disco, estos glóbulos rojos tienen una forma falciforme o semilunar.

  4. Con respecto a la herencia de la hemoglobina S, esta se presenta de las siguientes maneras: 1) Si un progenitor es portador de Hb S (rasgo falciforme) y el otro no, existe la probabilidad de que el 50% de los hijos sean portadores y el otro 50% sanos 12; 2) Si ambos padres presentan el rasgo falciforme se generarán las siguientes ...

  5. Se dice que un único gen de hemoglobina S tiene un rasgo de células falciformes o "rasgo" de hemoglobina S. Aproximadamente 1 de cada 12 personas de ascendencia africana porta el rasgo S. El rasgo de células falciformes también es común en personas con antepasados provenientes del Caribe, Medio Oriente, India, América del Sur, América ...

  6. La hemoglobina S es una variante de la hemoglobina resultado de una alteración de la estructura de la globina beta. Es la variante de la hemoglobina más común clínicamente [ 1 ] y la más estudiada.

  7. portador de hemoglobina S, asintomático. RESUMEN. La controversia sobre si el estado de portador de la hemoglobina S debe ser visto como una enfermedad benigna o como un fenotipo intermedio de la anemia de células falciformes se mantiene hasta nuestros días.