Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    poemas de martín fierro

Resultado de búsqueda

  1. si el alcalde lo bolea, pues ay nomás se le apea. con una felpa de palos-, y después dicen que es malo. el gaucho si los pelea.

  2. Soy gaucho, y entiéndaló como mi lengua lo esplica: para mi la tierra es chica y pudiera ser mayor; ni la víbora me pica ni quema mi frente el sol. Nací como nace el peje en el fondo de la mar; naides me puede quitar aquello que Dios me dio: lo que al mundo truje yo del mundo lo he de llevar.

  3. Martín Fierro (1. Aquí me pongo a cantar…), José Hernández. ¿Cuándo? Publicado en 1872, en el libro Martín Fierro . Acompañe la lectura del poema en audio. I. Aquí me pongo a cantar 1. al compás de la vigüela, 2. que el hombre que lo desvela 3. una pena estrordinaria, 4. como la ave solitaria 5. con el cantar se consuela. 6.

  4. Martín Fierro ha de pasar, nada lo hace recular: ni las fantasmas lo espantan; y dende que todos cantan: yo también quiero cantar. 30

  5. El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo escrito en verso y una obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco, escrita por el poeta argentino José Hernández en 1872. Tiene 2316 versos y 13 cantos.

  6. 189. Nunca se achican los males, van poco a poco creciendo, y ansina me vide pronto. obligado a andar juyendo. 190. No tenía mujer ni rancho. y a más, era resertor; no tenía una prenda güena. ni un peso en el tirador. 191. a mis hijos infelices. pensé volverlos a hallar, y andaba de un lao al otro. sin tener ni qué pitar. 192.

  7. www.hispanoteca.eu › Literatura LA › El gaucho Martín Fierro de José HernándezEl gaucho Martín Fierro de José Hernández

    El poema consta de dos partes: El gaucho Martín Fierro (1872), compuesta por 13 cantos, y La vuelta de Martín Fierro (1879), por 33; ambas con una cantidad variable de estrofas octosílabas.