Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El plan de cuidados de enfermería en pacientes con shock cardiogénico implica una evaluación cuidadosa del paciente, observar el ritmo cardíaco, monitorear los parámetros hemodinámicos, monitorear el estado de los líquidos y ajustar los medicamentos y terapias en base a los datos de la evaluación.

  2. CONCEPTO DE SHOCK. Es un síndrome agudo caracterizado por un estado de insuficiencia circulatoria, que provoca una inadecuada perfusión tisular, dando lugar a trastornos celulares, metabólicos y hemodinámicos que si se mantiene pueden causar daño orgánico irreversible y muerte.

  3. 23 de jun. de 2021 · En este artículo vamos a abordar la elaboración y evaluación de un proceso de atención de enfermería (PAE) sobre un paciente de 54 años que ingresa en nuestra unidad de cuidados intensivos (UCI) por shock séptico de origen biliar y pancitopenia por la unión en su tratamiento de Metotrexate y Metamizol.

  4. 9 de oct. de 2017 · Un shock hipovolémico es una afección de emergencia en la cual la pérdida grave de sangre o líquido hace que el corazón sea incapaz de bombear suficiente sangre al cuerpo. Este tipo de shock puede hacer que muchos órganos dejen de funcionar.

  5. 23 de sept. de 2017 · Cuidados de Enfermería en el paciente con shock hipovolémico. Cuidados inmediatos. Realizar una valoración inicial rápida. Nivel de conciencia. Aparición de signos indicativos de shock hipovolémico: palidez, frialdad, sudoración, taquicardia, taquipnea e hipotensión.

  6. Objetivos: 1) Establecer un plan de cuidados individualizado a una paciente con insuficiencia cardíaca aguda, en situación de shock cardiogénico, empleando las taxonomías NANDA-NIC-NOC. 2) Evaluar la eficacia de las intervenciones realizadas.