Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de abr. de 2022 · La pericarditis es la hinchazón e irritación del tejido delgado en forma de saco circundante al corazón (pericardio). La pericarditis a menudo causa un dolor de pecho agudo. El dolor de pecho se produce cuando las capas irritadas del pericardio se frotan entre sí. La pericarditis suele ser leve y desaparece sin tratamiento.

  2. 18 de oct. de 2021 · Los problemas con el pericardio incluyen: La pericarditis, una inflamación del saco. Puede ser causada por un virus u otra infección, ataque al corazón, cirugía de corazón, otras afecciones médicas, lesiones y ciertos medicamentos. Derrame pericárdico, acumulación de líquido en el saco.

  3. La pericarditis es la inflamación de una doble membrana que rodea al corazón, llamada pericardio. Puede dar lugar a derrame pericardico (formación de líquido entre la membrana que está pegada al corazón y la que está en contacto con los pulmones) y también puede dar lugar a engrosamiento, retracción y calcificación del pericardio.

  4. A. Anatomía y fisiología normales del pericardio. El pericardio consta de dos capas: una capa visceral serosa, que está íntimamente adherida al corazón y la grasa epicárdica, y una capa parietal fibrosa. El pericardio encierra la mayor parte de la superficie del corazón, las porciones yuxtacardíacas de las venas pulmonares y sistémicas ...

  5. Los síndromes pericárdicos agudos incluyen básicamente la pericarditis aguda y el taponamiento cardíaco. El presente trabajo está dedicado fundamentalmente al manejo diagnóstico y terapéutico de la pericarditis aguda.

  6. La enfermedad pericárdica puede ser aislada o formar parte de una enfermedad sistémica. Los principales síndromes pericárdicos son: pericarditis, derrame pericárdico, taponamiento cardíaco, pericarditis constrictiva y masas pericárdicas.

  7. La enfermedad pericárdica (del pericardio) afecta al pericardio, un saco flexible compuesto por dos capas, que envuelve el corazón. El pericardio contribuye a mantener el corazón en su sitio, a evitar que se llene excesivamente de sangre y a protegerlo de posibles lesiones producidas por infecciones torácicas.