Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de dic. de 2019 · El término piedad es la representación en pintura o escultura del dolor de la Virgen Santísima al sostener el cadáver de su hijo descendido de la cruz. La escultura de este tipo se conoce como Piedad del Vaticano, elaborada por Miguel Ángel en los años 1498 y 1499, localizada en la Basílica de San Pedro, situada en la Ciudad ...

  2. 1. f. Virtud que inspira, por el amor a Dios, tierna devoción a las cosas santas, y, por el amor al prójimo, actos de amor y compasión. 2. f. Amor entrañable que se consagra a los padres y a objetos venerandos.

  3. « Piedad » se refiere a la compasión, la clemencia o la misericordia que se tiene hacia algo o alguien. Etimología. La palabra piedad viene de la palabra pietas latina , la forma del sustantivo del adjetivo pius, que significa devoto o bueno .

  4. La piedad es un concepto que abarca una variedad de interpretaciones y aplicaciones en distintos contextos. En este artículo, exploraremos en profundidad el significado y la importancia de la piedad en aspectos religiosos, éticos y emocionales.

  5. 1. s. f. TEOLOGÍA Virtud que, por el amor a Dios, inclina hacia los actos de compasión y de amor al prójimo. 2. Sentimiento de pena por los que sufren, que impulsa a ayudarles dedicó su vida a los necesitados por su gran piedad . misericordia. 3. Amor y respeto consagrados a los padres y a las cosas veneradas. devoción. 4.

  6. La piedad es una virtud que surge por la compasión y el amor a Dios. Con origen en el vocablo latino piĕtas, el concepto de piedad da nombre a la virtud que provoca devoción frente a todo lo que guarda relación con cuestiones santas y se guía por el amor que se siente hacia Dios.

  7. La primera definición de piedad en el diccionario de la real academia de la lengua española es virtud que inspira, por el amor a Dios, tierna devoción a las cosas santas, y, por el amor al prójimo, actos de amor y compasión.