Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La operacionalización de variables consiste en un conjunto de técnicas y métodos que permiten medir la variable en una investigación, es un proceso de separación y análisis de la variable en sus componentes que permiten medirla (Morán y Alvarado, 2010).

  2. Este artículo presenta una revisión del tema Operacionalización de Variables, su importancia y su aplicación en la investigación de ciencias de la salud. Se explican los conceptos de concepto, dimensión e indicador, y se ofrecen ejemplos de operacionalización en diferentes enfoques metodológicos.

  3. En el proceso de operacionalización de variables es necesario tener en cuenta dos factores de importancia: la lógica y el conocimiento: es necesario la conceptualización teórica pertinente, permite construir dimensiones e indicadores.

  4. Este documento sintetiza aspectos teóricos que sustentan la importancia de la determinación de las variables que intervendrán en una investigación, en general y en particular la Investigación Educativa, con el objetivo de actualizar los conocimientos de los profesores de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de ...

  5. 13 de oct. de 2018 · Por tal motivo, dichas variables deben ser operacionalizadas, proceso que transita por la identificación de la variable, de sus dimensiones, indicadores e índices, los que permiten traducir...

  6. La operacionalización de variables es equivalente a su definición operacional, para manejar el concepto a nivel empírico, encontrando elementos concretos, indicadores o las operaciones que permitan medir el concepto en cuestión (Grajales Guerra, 1996).

  7. 9 de ene. de 2019 · Se explican los pasos para la construcción de una tabla de operacionalización de variables, desarrolla contenidos y ejemplos con casos concretos aplicados en odontología y profesiones afines.

  1. Búsquedas relacionadas con operacionalización de variables según autores

    qué es la operacionalización de variables según autores