Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de ene. de 2024 · Aprende qué es la operacionalización de variables, un proceso lógico para descomponer conceptos abstractos y hacerlos más comprensibles y útiles para la investigación. Descubre cómo se clasifican las variables en cuantitativas y cualitativas y algunos ejemplos prácticos.

  2. La operacionalización de variables consiste en un conjunto de técnicas y métodos que permiten medir la variable en una investigación, es un proceso de separación y análisis de la variable en sus componentes que permiten medirla (Morán y Alvarado, 2010).

  3. 26 de jul. de 2019 · La operacionalización de variables consiste en un proceso lógico a través del cual se descomponen los conceptos que forman parte de una investigación con la intención de hacerlos menos abstractos y más útiles para el proceso investigativo.

  4. Este artículo revisa el tema de operacionalización de variables, que consiste en definir y medir las variables de una investigación. Se ofrecen ejemplos de variables en el área de las ciencias de la salud, tanto cuantitativas como cualitativas.

  5. 10 de mar. de 2020 · La operacionalización de la variable o categoría es el proceso mediante el cual estas se transforman de conceptos abstractos a términos concretos, observables y medibles. La descomposición del concepto en sus dimensiones es el primer paso en el proceso de operacionalización.

  6. 18 de may. de 2021 · ¿Cómo se operacionaliza una variable? La operacionalización de la variable tiene como objetivos principales: Concretar la variable para observar. Definir cómo será medida. Definir su significado. Definir cómo se obtendrán los datos. Esta tiene tres definiciones:

  7. Ejemplo de operacionalización de variables. Primero Diferenciar el concepto “variable” del concepto “categoría”.

  1. Otras búsquedas realizadas