Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué es el sufragio femenino? Como tal, el sufragio femenino se refiere al derecho de las mujeres a poder votar y a su vez a postularse como candidatas, pudiendo así ser elegidas para desempeñar algún determinado cargo público al que se hayan postulado.

  2. El sufragio femenino o voto femenino hace referencia al derecho a votar y ser elegidas para desempeñar cargos públicos ejercido por las mujeres, así como a la lucha histórica sufragista por su reconocimiento como derecho político y constitucional, conocido también como sufragismo.

  3. 7 de mar. de 2024 · La historia del sufragio femenino: una lucha por la igualdad. En el paso del siglo XIX al XX, Gran Bretaña asistió a la dura pugna de las mujeres para que se reconociera su derecho a votar; derecho que no alcanzaron hasta febrero de 1918. Curiosidades de la historia. Ainhoa Campos Posada. Actualizado a 07 de marzo de 2024 · 11:39 · Lectura: 1 min.

  4. 9 de may. de 2023 · ¿Cómo y cuándo surgió el movimiento sufragista femenino? ¿En qué momento de la Historia las mujeres logaron acceder al voto? Como vimos anteriormente, las mujeres participaron en el Renacimiento y en la Revolución Francesa, y también lo hicieron en el movimiento socialista surgido a raíz de la Revolución Industrial.

  5. 8 de mar. de 2019 · 8 de Marzo. El sufragio femenino fue una de las primeras reivindicaciones del movimiento feminista hace casi dos siglos. Día de la Mujer y la huelga feminista del 8 de marzo, en directo. El...

  6. En la lucha por el voto femenino, el papel de las sufragistas británicas fue histórico. No fue un camino fácil. Fueron ninguneadas por ser revolucionarias, por defender sus derechos e intentar crear un mundo más justo e igualitario. Sufrieron ataques, recibieron insultos por la calle y fueron apedreadas por manifestarse.

  7. El sufragismo fue un movimiento internacional de reivindicación del derecho de las mujeres a ejercer el voto. Originado en los Estados Unidos a finales de la década de 1840, y con una fuerte implantación en el Reino Unido, desde 1865 el movimiento se extendió a gran parte de los países europeos.