Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mona Lisa Fecha 1507 - 1516 (1507/8-1513/16) Técnica Óleo Soporte Tabla de madera de nogal Dimensión Alto: 76,3 cm; Ancho: 57 cm; Grosor: 1,8 cm Procedencia Colección Real (Real Alcázar, Madrid, 1666, [nº 588]; Real Alcázar, Madrid, Galería del Mediodía, 1686, s.n.; ¿Real Alcázar, Madrid, Galería del Mediodía, 1700, ¿nº 76?;

    • The Mona Lisa

      This version of the Mona Lisa (Louvre) was painted by one of...

  2. 31 de oct. de 2022 · Concepto.de ofrece una explicación de qué es La Gioconda, el retrato de Lisa Gherardini pintado por Leonardo da Vinci entre 1503 y 1519. También describe las características de la técnica del sfumato, el robo del cuadro y la identidad de la modelo.

  3. Conoce la obra maestra de Leonardo da Vinci, un retrato de medio busto con una sonrisa misteriosa y un paisaje fantasmagórico. Descubre su cronología, estilo, materiales, ubicación, dimensiones y el significado de su sfumato y sus lados desiguales.

  4. La Gioconda o Monna Lisa; Año: 1503-1519: Autor: Leonardo da Vinci: Técnica: Pintura al óleo sobre tabla de álamo: Estilo: Renacimiento italiano: Tamaño: 79 cm × 53 cm: Localización: Museo del Louvre, París, Francia: País de origen: República de Florencia

  5. 19 de abr. de 2022 · La Gioconda o Mona Lisa es un retrato de medio cuerpo pintado con la técnica del sfumato, que consiste en suavizar los contornos de las figuras. Esta técnica fue inventada por Leonardo da Vinci en el Renacimiento y le dio realismo y profundidad a su obra.

  6. 27 de feb. de 2024 · Descubre cómo Leonardo da Vinci pintó la Mona Lisa con el sfumato, una técnica que crea un efecto de tridimensionalidad y misterio. Conoce la identidad de la modelo, la composición triangular y el paisaje del cuadro.

  7. 1 de jul. de 2020 · En este cuadro, la Mona Lisa, supone ser el retrato de boda de Lisa Gherardini, esposa de Il Giocondo. Novedoso en muchos aspectos, este retrato de Leonardo se muestra en ¾ perfil, presentando la técnica del sfumato (difuminado) a través de la cual logra dar volumen y, por lo tanto, vitalidad a la figura.