Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El título oficial de la obra, según el Museo del Louvre, es Retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, [2] aunque el cuadro es más conocido como La Gioconda o Mona Lisa. [51] Este título aparece documentado por primera vez mucho después de la muerte de su autor.

  2. 27 de feb. de 2024 · La Mona Lisa es uno de los símbolos más importantes de la cultura occidental. También conocida como La Gioconda es una obra del Renacimiento pintada por Leonardo da Vinci. El cuadro fue realizado entre los años 1503 y 1506 y se encuentra actualmente en el Museo del Louvre en París, Francia.

  3. Mona Lisa. 1507 - 1516. Óleo sobre tabla de madera de nogal, 76,3 x 57 cm. En exposición temporal. Hasta fechas recientes esta pintura era considerada como una más de las muchas versiones existentes del célebre cuadro homónimo de Leonardo da Vinci conservado en el Museo del Louvre, del que se diferenciaba ante todo por el fondo negro, la ...

  4. 31 de oct. de 2022 · Se conoce popularmente como La Gioconda o La Monna Lisa (o también La Mona Lisa) a un cuadro del pintor renacentista italiano Leonardo da Vinci (1452-1519) cuyo título original es Retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo.

  5. La Gioconda o Mona Lisa del taller de Leonardo da Vinci, también conocida como «La Gioconda del Prado», es una pintura realizada al óleo sobre tabla de nogal, entre 1503 y 1519, nota 1 y conservada desde 1819 en el Museo del Prado de Madrid ( España ).

  6. 20 de feb. de 2024 · Historia de la Mona Lisa, el cuadro más famoso de Leonardo Da Vinci. Leonardo da Vinci comenzó a pintar la Mona Lisa alrededor de 1503 o 1504 en Florencia, Italia, y se cree que trabajó en ella durante varios años, perfeccionándola hasta su muerte en 1519.

  7. 6 de may. de 2024 · Hoy sabemos que hacia 1503 Leonardo comenzó el retrato de una dama florentina: Lisa Gherardini, esposa del mercader Francesco del Giocondo, que pudo encargar el cuadro con motivo del traslado de la familia a su nueva vivienda, o bien tras el alumbramiento de su segundo hijo, en 1502.